jueves, 18 de abril de 2013


Componentes de una red semántica


 NODOS:
— Los Nodos de un Red Semántica están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos.
 ARCOS:
—representan relaciones conceptuales.
Tipos de arcos
ARCOS ESTRUCTURALES (semántica independiente del dominio)
Instancia o ejemplar: une un objeto con su tipo (clase)
Subclase: une una clase con otra más general
Tiene_parte: liga un objeto con sus componentes
 
Arcos descriptivos (semántica dependiente del dominio)
Propiedades: Profesión, Color_Pelo, etc.
Relaciones (no estructurales): Amigo_de, Padre_de, etc
 
Redes Semánticas
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.


Un ejemplo de red semántica.
En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de líneas.


Definición

Existen diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo. Explícitamente, dado un conjunto de términos {t1t2,..., tn} y cierta relación semántica simétrica entre ellos se construye un grafo G = (V,A) cumpliendo las siguientes condiciones:
  1. El conjunto V es el conjunto de vértices o nodos del grafo. Este conjunto estará formado por n elementos (tantos vértices como términos relacionables). A cada uno de los vértices del grafo representará uno de los términos, por tanto los vértices del grafo se llamarán: t1t2,..., tn.
  2. El conjunto A es el conjunto de aristas o líneas del grafo. Dados dos vértices (términos) del grafo ti y tj existirá una línea aij que une los vértices ti y tj si y sólo si los términos ti y tj están relacionados.
Si la relación no es simétrica, entonces se usan grafos dirigidos para representar la relación.




















miércoles, 3 de abril de 2013

Orden y Seguridad 

Concepto de Orden.-  es el componente fundamental que el estado debe custodiar, mantener, proteger afectos que las políticas que el mismo perciba, no altere, no lo distorsione y por que necesita que el mar donde el mismo coexiste con otros diversos parámetros  sociales no se agiten como producto de los reclamos del pueblo originando aveces por ciertas medidas contrarias a sus expectativas  mas aun, opuestas a los derechos que se les asisten.

Concepto de Seguridad.- la seguridad es el sentimiento de protección frente a carencias y peligros externos y afectan negativamente la calidad de vida en tanto y en cuanto se hace referencia a un sentimiento los criterios para determinar los grados de seguridad pecaran de tener algún grado de subjetivos.



Orden e Instituciones Llamados a Cumplir en Orden o Seguridad

  • Policía
  • Fuerzas Armadas 
  • De ayuda y socorro: Bomberos, Cruz Roja, Secretaria General de Riesgo 
  • Gremios de Trabajadores, Profesores, Empleados, Etc.
  • Directivas, Brigadas de Barrios  
Orden y Seguridad.- En todos los campos de vida, garantiza el ambiente buen vivir, al hombre y mujer del universo.
  • En el hogar 
  • En el barrio
  • En las calles, vías publicas, carreteras, etc. 
  • En situaciones de glomeracion de gente reuniones, actos públicos y privados, estadios, coliseos, etc.
  •  En escuelas, Colegios Universidades, etc. 
  • En situaciones de Emergencias.

Concejos Para Evitar Daños por Atentados Reseptuados por Delincuentes
Norma General.-  De aviso inmediantamente a la policia y alerte a sus vecinos sobre individuos que merodeen su hogar, ofician o negocios.
 
Seguridad de los Movimientos:
  • Evite transitar por lugares que generalmente se producen atentados, asaltos, robos, cambie su rutina de desplazamiento de lugar de trabajo o estudio a su domicilio o viceversa.
  • Evite bordear parques, bosques, etc.Sectores poco concurridos como peajes, etc.
 
ARMADO DEL BOTIQUÍN

Botiquín de primeros auxilios.- el botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que prestan un primer auxilio ya que en el se encuentra los elementos indispensables para dar una atención satisfactoria a la víctima en un accidente o enfermedad repentina y en muchos casos puede se decisivo para salvar vidas.
Elementos esenciales de un botiquín.- los elementos se pueden clasificar en:
  •  Antisépticos
  • Materiales de curación 
  • Instrumental y Elementos adicionales 
  • Medicamentos 
Antisépticos.- los antisépticos son substancial cuyo objetivo es la prevención de la infección evitando el crecimiento de los gérmenes que comúnmente    

    
.