PRIMEROS AUXILIOS
Es dar ayuda inmediata a una o varias personas hasta que sea atendido por un medico o una persona capacitada.
Importancia.- ante un accidente que requiere la atención de primeros auxilios, usted como auxiliador debe recordar las siguientes normas:
- serenarnos y saber lo que se va hacer.
- despejar el área .
- examinar a la victima.
- actué si tiene seguridad de lo que va hace.
- de su actitud depende ka vida de los heridos, evite el pánico.
- no se retire de lado de la victima.
- exigimos ayuda.
Objetivos de los Primeros Auxilios
- conservar la vida.
- evitar complicaciones físicas y psicológicas.
- ayudar a la recuperación.
- asegurar el traslado de la persona a un cuerpo medico.
Principios de Acción en Emergencia (PAE)
En el nerviosismo de cualquier emergencia, es importante detenerse un momento para aclarar las ideas y pensar antes de actuar.
Al responder a una situación de emergencia permanezca calmado y aplique los cuatro principios de acción en emergencia.
- Haga un reconocimiento de lugar.
- Haga un reconocimiento primario de la victima
- Llame al SEM (Servicio de Emergencias Medicas) solicitando ayuda.
- Haga un reconocimiento secundario de la victima.
Todo socorrista en sus actuaciones debe conocer y aplicar siempre estos ordenes, los siguientes principios básicos que son:
Proteger.- en primer lugar, a él mismo y después a la victima. Podemos evitar nuevos accidentes si señalizamos el lugar del accidente. Solo si hay peligro para el accidente se le desplaza manteniendo recto el eje cabeza.
Avisar.- es decir dar el SOS indicado: el numero y estado aparente de accidente que puedan agravar los accidentes (caída de postes eléctricos) es importante dar el lugar donde se a producido el accidente, la cual nosotros vamos a dar va a depender tanto la calidad y la cantidad de medios materiales que allí nos llegue.
Socorrer.- esta es la finalidad principal de los primeros auxilios, pero para hacerlo correctamente hace falta realizar la evaluación del herido.
Principios Generales.- estar tranquilo, actuar correctamente con tranquilidad.
Hacer una Composición del Lugar.- cuando se llega al lugar del accidente no se debe comentar a actuar cuando al primer herido que se encuentre.
Mover al Herido con Gran Precaución.- jamás se cambiara de sitio al accidentado antes de cerciorarse de su estado y cuestionado los primeros.
Además un herido grave no debe ser movido por estas tres razones:
- Poder aplicar los primeros auxilios.
- Evitar el agravamiento de sus heridas.
- Protegerle de un nuevo accidente.
- Examinar bien al herido.- investigar si respira, si tiene pulso, so sangra, si tiene una fractura, si presenta quemaduras
- No hacer mas que lo indispensable.- si se intenta hacer demasiadas cosas se retrasara su traslado.
- Mantener al herido caliente.- no obstante, un calor excesivo si hace frío todo el cuerpo sera calentado para ello mejor sera envolverlo en una manta.
- No dar agua a una persona inconsciente.- en este estado no podrá beber y existirá peligro de ahogarlo en penetran.
- Tranquilizar a la victima.- hay que hablar si esta angustiado hay que tranquilizarle, levantarle el animo, hay que decir que hay gente que se encarga de el no dejar que vea su herida.
- No dejar nunca solo al accidentado.- el estado del mismo puede agraviarse en espacio de tiempo.